La eficiencia energética tema central de la II Jornada Hispano-Alemana
La Cámara de Comercio Alemana para España celebró el pasado 19 de abril la II Jornada Hispano-Alemana de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el Sector Turístico. Más de cien profesionales provenientes de Cataluña, Aragón, la Comunidad Valencia, Andorra, País Vasco y Madrid asistieron a este evento.
Los temas centrales del encuentrogiraron en torno a cuestiones como la necesidad de la participación de agentes relevantes, así como de una estabilidad política para lograr un desarrollo sostenible del turismo, máxime, si se tiene en cuenta que el logro de un turismo sostenible es un proceso continuo y requiere un seguimiento constante de sus incidencias, para introducir las medidas preventivas o correctivas que resulten necesarias.
Las ponencias estuvieron a cargo de los representantes de renombradas instituciones españolas y alemanas. Entre ellos se encuentran Álvaro Carrillo, Director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Ainhoa García del Instituto Catalán de Energía (ICAEN) así como Carolin von Buddenbrock, jefa de asuntos económicos de la Embajada de la República Federal de Alemania, Heike Marcinek, responsable de proyectos de eficiencia energética en edificios de la Agencia Alemana de Energía (dena), Christine Lemaitre, Consejera delegada del German Sustainable Building Council (DGNB e.V.) y Lena Keller, en representación de del Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWi).
Asimismo, los asistentes a la Jornada Hispano-Alemana contaron con la participación de representantes del sector privado, como Miguel Escobosa, Subdirector de Operaciones de Catalonia Hotel-Resorts y Rodrigo Morell, gerente de CREARA que expusieron mediante casos prácticos los retos que supone llevar a la práctica las medidas de eficiencia energética.
Además, una delegación de ocho empresas alemanas presentó en la II Jornada Hispano-Alemana de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el Sector Turístico soluciones y servicios para mejorar la eficiencia energética en la edificación, así como el uso de energías renovables en el sector turístico.
Por su parte, Álvaro Carrillo, director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) quiso destacar en su discurso sobre la sostenibilidad en el turismo, que en España, en comparación con países nórdicos, aún no estamos lo suficientemente concienciados en el “turismo verde”.
Artículos relacionados
Buderus ayuda a los profesionales a adaptarse a las directivas ErP y ELD... 3 agosto, 2015 | Redacción TH

Las 8 tendencias móviles que afectarán al sector viajes... 23 febrero, 2018 | Ana Isabel Mora

10 tendencias de marketing para el sector turístico en 2016... 19 noviembre, 2015 | Andres Romero, técnico en Marketing Turístico

Estas son las preferencias de los españoles a la hora de reservar un hotel... 24 abril, 2016 | Redacción TH
